viernes, 3 de octubre de 2025

Grafito Editorial publica en España el cómic SHIN ZERO


Del prodigioso talento de Mathieu Bablet al guion y Guillaume Singelin al dibujo llega a España SHIN ZERO, una serie de género sentai en 3 volúmenes del sello francés LABEL619. Con una crítica a la uberización del modelo superheroico a través de la cual los autores exploran temas de nuestra actualidad que nos son cercanos y que ya hemos visto cómo tratan en sus obras anteriores.

SHIN ZERO (volumen 1) 

Uberización: término que procede del nombre de la empresa de servicios estadounidense UBER. Hace referencia a la transformación del modelo económico de una empresa o sector tras la llegada de un nuevo competidor que propone ofertar los mismos servicios, a través de plataformas on-line, a precios más reducidos. Siendo estos ejecutados por trabajadores autónomos en lugar de personal asalariado.

Descubre la precaria realidad a través de los ojos de sus 5 protagonistas: Satoshi, Sofia, Warren, Nikki y Éloïse. Unos jóvenes que comparten piso y buscan ganarse la vida compaginando sus estudios con lo que se sacan aceptando trabajitos de la Sentai Corp. Un trabajo como otro cualquiera ¿o quizás no?

216 páginas a color. PVP: 18'00€
Rústica con solapas 15 x 21 cm.
Del sello francés LABEL619

jueves, 2 de octubre de 2025

XVI Salita del Cómic y la Ilustración en Badajoz


Llega la edición 16 de la Salita del Comic y la Ilustración. Un año más, presentada por la Asociación ExTreBeo. Se trata del gran evento cultural del mundo del cómic en Extremadura, donde se pone en valor a los autores regionales y se lucha por el reconocimiento del Noveno Arte, intentando llegar al gran público.

La Salita comenzará el viernes 3 de octubre, a las 17:30, en el Museo de la Ciudad de Badajoz «Luis de Morales». El cartel de este año es obra del autor pacense César Iglesias. La programación de este año acentuará el componente histórico-didáctico del cómic, presentando obras y charlas enfocadas a dicha temática.

Tras una breve inauguración, se procederá a presentar las novedades de la Asociación de este año: la revista ¡Harto!, que llega a su número 16, y que por primera vez es a color, y los cuadernillos Mundo Digital, Contra Gigantes, de LuiSin, y Baltazar Sinsueño, de Alberto D’Al-Qazris.

Charla con Mayte García de la Mora acerca del recopilatorio de tiras cómicas Las páginas de Grada. Y con Juan del Pozo, que presentará Un bufón de los dioses 2.

Para cerrar la jornada, Noelia Vega y Gol hablarán del cómic histórico que se realiza en la región, de los que ambos son grandes exponentes.

El sábado 4, a partir de las 11:30 de la mañana, en el Paseo de San Francisco, 20 autores ilustrarán un cómic gigante en vivo, adaptando un guion de Carlos Correia titulado “Extremadura: Nada que ver”. Cada dibujante realizará una de las viñetas de este, mostrando a los asistentes la gran variedad de técnicas y estilos que existen.

Para amenizar tanto a los dibujantes como al público, a las 12:00 Chirimbamba protagonizará un cuentacuentos, bajo el título de “Cosas de la Bruja Argucia”, y, para concluir, The Wild Rock, ofrecerá una actuación musical.

A partir de las 17:30 de vuelta al Museo de la Ciudad para una nueva tanda de charlas y presentaciones.

Comenzarán con el dibujante placentino Luis Valverde, que hablará de Antología de lo nuestro.

A continuación, Alex de la Fuente presentará el último cuadernillo de este año, dedicado a Pinito del Oro.

Ángel García Nieto hablará de Santuario de buitres, western dibujado por Benito Gallego y editado por Cartem, que adapta un relato de Robert E. Howard.

Tras él, Pedro Camello contará cómo eran los Dragones de Frontera, editado por Harriet, que recrea las aventuras de los dragones de cuera en el oeste americano.

La invitada de este año, Montse Mazorriaga, ofrecerá una charla sobre Cómic histórico con enfoque feminista. Montse es autora de varias obras enfocadas en dicha temática, como Nellie Bly, diario de una viajera, o la más reciente La partida: Ruy López de Segura, entre la fe y la obsesión, editada por Cascaborra, y que recrea la vida del creador de la apertura española, una de las jugadas más utilizadas en el ajedrez, y que es oriundo de Zafra.

Para cerrar la Salita, se entregarán las Alas de Thor al mejor cómic nacional y al mejor cómic extremeño editados entre septiembre del 2024 y junio de 2025. Los ganadores se anunciarán en la Salita.

Además, desde el día 3 al 13 de octubre, en el Museo de la Ciudad estarán expuestas las ilustraciones que conforman “Mundo digital”, realizadas por autores de la región, en las que se reflexiona sobre las nuevas tecnologías y sus consecuencias. Y este año, además, se exponen también en la Biblioteca Pública de Mérida las exposiciones Cambio climático y Mundo digital, durante todo el mes de octubre.


Los autores firmarán sus obras a los aficionados, que podrán adquirirse en el propio evento.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Triple presentación de autores de El Jueves en Bartleby

El viernes 3 de octubre a las 19:30 horas, triple presentación de autores de El Jueves en la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia. Presentan sus nuevos trabajos con Fandogamia Rubén Fernández ("Todos los superhéroes que existen") y Juanjo Cuerda ("Puede contener trazas de homosexualidad"), y también Dani Gove y Raúl Salazar presentando el número de octubre de El Jueves.

martes, 30 de septiembre de 2025

Viñetas Pro Zona Mixta en Manchacomic


Viñetas Pro Zona Mixta es un espacio estratégico dentro de Manchacomic dedicado a fomentar el encuentro entre editoriales, profesionales del cómic y talentos emergentes. Una oportunidad única para establecer vínculos, aprender de expertos del sector y presentar proyectos creativos en un entorno profesionalizado.

La zona mixta ofrece encuentros profesionales y sesiones de pitching, talleres formativos, exposición de portafolios y catálogo de talentos. Como parte de Viñetas Pro, se celebrará un encuentro exclusivo con el premiado autor Horacio Altuna, en el marco de su reconocimiento por Una historia de cómic

- Encuentro con Horacio Altuna (Premio Manchacómic 2025) y Magius (Premio Nacional de cómic): `Las claves del éxito´. Entrevistados por Javier Alonso (Territorio 9)
- Networking y presentación de porfolios
- Participación en el Catálogo “Talentos”
- Taller de Ilustración Digital con Robertus
- Taller de Coloreado Digital con Sara con H      
- Masterclass con El Torres y Jorge Esteban: `Espada y Pluma. Creación de un cómic histórico” 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Presentación de "Triangle" en Futurama


El jueves 2 de octubre a las 18:00 horas, presentación del cómic "Triangle" en la librería Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia, con su autor Guillermo Ros y la colaboración de Jaume Palop, investigador de narrativa gráfica.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Tercera edición de "Historias del Punk" por Grafito Editorial


Una gran noticia para Grafito Editorial son los más de 4.000 ejemplares vendidos de Historias del Punk, de Carlos Azagra y Encarna Revuelta desde su lanzamiento en abril de este año y ya toca reabastecer a las librerías, tiendas de cómic y tiendas de música con la 3ª edición. Todos (o casi todos) los grupos que escuchabas entonces (fijo que si tocabas con tu grupo salís), encuentros, conciertos, radios, anécdotas...

Si todo va como está previsto aun habrá más ocasiones para que os encontréis con Carlos Azagra y Encarna Revuelta y poder llevaros su cómic dedicado.

- GIROCOMIC los días 11 y 12 de octubre
SALÓN DEL CÓMIC DE ZARAGOZA que se celebra del 12 al 14 de diciembre (días y horarios pendientes de confirmar)

"Historias del Punk" es un homenaje a todos los grupos, a los primeros conciertos, los lokales, la lucha por defender esos espacios, y a la contrainformación. Un repaso a las radios libres, el antimilitarismo, el respeto a ser diferente y la diversidad de estilos.

No es un tratado con fechas y evoluciones, sino un cómic sobre algo que pasó y que sigue pasando. Muchos de los que empezaron con el Punk acabaron en otras corrientes como el Heavy, el Trash, el Rock Urbano, el Power-Pop o vete tú a saber qué… pero queda en todos un algo que se llamó la actitud, la postura vital ante la vida y contra los que controlan el cotarro.

Esa es la idea, una mirada hacia atrás con sentido del humor, dedicado sobre todo a aquellos que no vivieron aquellas movidas.

AZAGRA Y REVUELTA

136 páginas a color. 
PVP: 18'00€
Rústica con solapas 17 x 24 cm.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Unrated Comics lanza "Tormo, investigador privado"


Unrated Comics anuncia la publicación de una nueva serie, "Tormo, investigador privado", el primer acercamiento al género noir en cómic de la editorial. Una historia que te va a gustar por irreverente, porque te va a sumergir en un género que está cada vez más presente en la literatura y el cómic español y que tiene a unos protagonistas muy atractivos.

Bueno, quizá “atractivos” no sea la palabra más adecuada para definir a Evaristo Tormo y a Prudencia.

El origen de esta particular pareja es una antología de relatos propuesta por Luis Aleixandre Giménez, escritor de Vila-real que cuenta con una extensa carrera como autor del género. Varios autores, primeras plumas del género, acudieron a su llamada y crearon la antología TORMO, INVESTIGADOR PRIVADO.

Ahora, estos personajes han traspasado la frontera y llegan hasta el noveno arte con la adaptación de varias de estos relatos al formato que tanto nos gusta, el cómic.

Cada uno de estos cuatro números que comprenden la serie adaptará uno de los relatos, en este caso, los escritos por el propio autor original, Luis Aleixandre Giménez.

El equipo responsable de la adaptación de estos relatos a cómic es el mismo que nos ha brindado la original serie El Azote, también publicada por Unrated Comics.

David Braña se encarga de adaptar cada uno de los cuatro relatos que componen esta serie, mientras que Ángel Bernuy se encarga de trasladar las palabras a imágenes, con el apoyo de Juan Moreno al color, creando unas páginas que atrapan y consiguen crear la atmósfera que necesitan estas historias.

Para completar el trabajo de adaptación, El Torres se ha encargado de la rotulación del primer número y esperamos seguir contando con su excepcional trabajo en las próximas entregas.

¿Habrá una continuación después estos cuatro primeros números? Pues eso depende, querido lector, querida lectora, de ti. De si te gusta esta serie y quieres apoyarla y pasarlo genial desde el primer número.

Cada seis semanas encontrarás un número de "Tormo, investigador privado" y vas a descubrir que el género negro es mucho más que detectives, que son historias con personajes entrañables, odiosos, deleznables y pícaros.

Acompaña a Tormo en estas aventuras, conoce a doña Pruden y, por favor, no les juzgues con dureza.

TORMO, INVESTIGADOR PRIVADO #1

Basado en los relatos escritos por Luis Aleixandre Giménez
Guion: David Braña
Dibujo: Ángel Bernuy
Color: Juan Moreno
Rotulación: El Torres
28 pp color

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Juarma presenta "El universo Villa de la Fuente" en Valencia


El viernes 26 de septiembre a las 19:00 horas, Juarma presenta "El universo Villa de la Fuente" en la librería Bangarang (C/ Historiador Diago, 9) de Valencia, acompañado por José Tomás.

martes, 23 de septiembre de 2025

Próximas presentaciones de "El pacto de Goya" con Sergio Bleda


Sergio Bleda ha anunciado las próximas presentaciones y sesiones de firmas que realizará de su comic "El pacto de Goya", en las siguientes ciudades.

26 de septiembre - Biblioteca Pública de Albacete - 19:00 horas . Con Alberto López Aroca
9 de octubre - Biblioteca Regional de Toledo - 19:00 horas. Con José María Bleda y Antonio Illán
24 de octubre - Fnac San Agustín (Valencia) con Sergio Caballero Martí
8 de noviembre - Ateneo Comics (Alicante) con Gema Over 

lunes, 22 de septiembre de 2025

Presentación de "Bruma" en Bartleby


El jueves 25 de septiembre a las 19:30 horas, presentación de "Bruma" con su autor Martín López Lam en la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia. Actuarán como maestras de ceremonia Mireia Pérez y Alejandro Alvarez.