martes, 19 de agosto de 2025

Aplazado el Oh!Comics Fest 2025


Una mala noticia que no debería suceder cuando hablamos de eventos culturales, el Oh!Comics Fest 2025 se aplaza por falta de medios según informa la organización en un comunicado. 

¡Hola! ¿Qué tal estás?

Nos gustaría poder dar una buena noticia, pero toca ser realistas: lamentablemente, debemos cancelar la edición de Oh! Comics Fest 2025 por falta de recursos.

Este año estaba prevista la sexta edición del festival, y nos enfrentábamos a un gran reto: un cambio de ubicación a un espacio más amplio, con la ilusión de recuperar exposiciones, ofrecer más actividades y seguir creciendo junto a la comunidad. Sin embargo, la respuesta a la convocatoria, unida a la falta de apoyos económicos, ha hecho inviable levantar un evento con la calidad y el cuidado que merece.

Organizar una cita independiente y alternativa en una industria que ya de por sí es marginal, para unos pocos, no es tarea fácil. Si además queremos mantener que este sea de acceso y participación en las actividades de forma gratuita para todos los visitantes, y ofrecer una tarifa económica para los expositores, se hace todavía más complicado. Aunque hemos trabajado con ilusión y dedicación, en esta ocasión no ha sido posible.

No es un adiós, es un hasta pronto

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que mostraron interés, a quienes nos apoyaron, y a quienes nos animan edición tras edición.

No queremos que esto sea un punto final. Nuestro objetivo es seguir explorando nuevas vías para que el festival pueda celebrarse en el futuro. Volveremos a intentarlo el próximo año con más fuerza, más ideas, y con las ganas intactas de seguir generando espacios de encuentro para la autoedición, el cómic y el fanzine.

Gracias por estar ahí.
Seguimos.

lunes, 18 de agosto de 2025

Cartel de Gráficas! 2025


Gráficas! es un encuentro de creadoras y autoras de cómics impulsado por el Centro Andaluz de las Letras, que tiene la intención de reunir a mujeres protagonistas del medio para dar a conocer su trabajo y debatir y reflexionar sobre la profesión y el sector. Se visibiliza el talento de las creadoras de cómics actuales, en su condición de autoras, dibujantes, coloristas, traductoras, críticas o investigadoras
.La tercera edición se celebrará del 6 al 9 de noviembre en Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada y el cartel ha sido realizado por Cristina Durán.

martes, 12 de agosto de 2025

Eustaquio Segrelles ha fallecido


El dibujante Eustaquio Segrelles, adscrito a la Escuela Valenciana del Tebeo, falleció el pasado 9 de agosto a los 89 años.

Eustaquio Segrelles del Pilar (Albaida, 1936) estudió en Bellas Artes de San Carlos en Valencia y en el Estudio Barreira, comenzando a trabajar en el mundo del tebeo con Eduardo Vañó en Editorial Valenciana con Roberto Alcázar y Pedrín. En 1960 empieza a trabajar en Editorial Maga dibujando portadas de la reedición de Tony y Anita de Miguel Quesada, continuando en la serie Rayo de la selva el trabajo de Guerrero. Aquiles fue su primera colección con guion de Pedro Quesada. En 1964 realizó varias colecciones como Los Imbatidos, Sahib Tigre, Martín Gaucho y El Alegre Corsario. Posteriormente trabajó para el mercado extranjero con Bardon Art, Selecciones Ilustradas, realizó para Bruguera Nuevas aventuras de Dick Turpin en "Joyas Literarias Juveniles" y participó en la revista "Españolín" de Vicente Ramos. Abandonó el mundo del tebeo y se dedicó a la pintura, destacando como acuarelista. Descanse en paz.

viernes, 8 de agosto de 2025

Más autores en las XXX Jornadas de Avilés


Nuevos autores se suman a las XXX Jornadas de Comic de Avilés, de la misma forma que Dan Panosian pospone su visita por motivos personales. Los nuevos confirmados son el guionista Kieron Gillen (The Wicked And The Divine, Iron Man), el dibujante español Mikel Janín (Batman, Grayson), Tyto Alba (El infinito en un junco, El hijo), Paula Cheshire (El duelo, La receta de la magia) y Jaime Calderón (Los caminos del Señor, Isabel: la loba de Francia), que estarán en Avilés del 9 al 13 de septiembre.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Lanzamientos de Grafito Editorial hasta final de año


Grafito Editorial nos adelanta los próximos lanzamientos con los que terminarán este año.


RONCAS - ELVA LOMBARDÍA

Mujer de treinta y tantos, ilustradora de vocación, vivo en Barcelona y trabajo en un call center a media jornada para pagar las facturas del piso que comparto con una amiga. Me gusta viajar (aunque de normal me cuesta siglos ahorrar pasta), quedar con los amigos para salir de cervezas, ir al cine y disfrutar de un buen libro o un cómic en mi sofá.

¿Qué por qué me he apuntado a “adopta a un lerdo”? Porque me apetece conocer a alguien con quien pasarlo bien, echar un buen polvo y… ¿quién sabe? Quizás llegar a algo más.
¿Defectos? Pues lo de siempre, soy un poco desordenada y cuando me enfado…

¡Ah, sí! Lo olvidaba, ronco un poco pero bueno… no creo que nadie considere que eso es un defecto ¿no?


Obra ganadora del Premio “Josep Sanchis Grau” de cómic, de los XLII Premios Literarios “Ciutat de València

104 páginas a color. 
PVP: 17'00€
Rústica con solapas 17 x 24 cm.
En preventa del 30 de agosto al 28 de septiembre.


En librerías el 2 de octubre.

 


LA RECETA DE LA MAGIA - PAULA CHESHIRE

Lana se ha sacado el título de bruja hace poco… y se le nota la falta de experiencia. Quiere empezar a trabajar cuanto antes en su especialidad: experta en pociones. Pero después de meter la pata con un encargo y poner a todo su pueblo en un aprieto, tendrá que recurrir a la ayuda de dos brujas más experimentadas.

Junto a Herminia, una joven bruja amante de la tecnología que vive en Pontevedra, y Baba Yaga, la más temible y poderosa hechicera de los bosques, se enfrentarán a una aterradora plaga de setas indestructibles.

Acompáñalas en esta mágica aventura.

Cómic de 128 páginas.17 x 24 cm.
Color. Rústica con solapas.
PVP: 18,00€

En preventa del 13 de septiembre al 12 de octubre.
En librerías el 16 de octubre.

 


SHIN ZERO (VOLUMEN 1) - BABLET Y SINGELIN


Uberización: término que procede del nombre de la empresa de servicios estadounidense UBER. Hace referencia a la transformación del modelo económico de una empresa o sector tras la llegada de un nuevo competidor que propone ofertar los mismos servicios, a través de plataformas on-line, a precios más reducidos. Siendo estos ejecutados por trabajadores autónomos en lugar de personal asalariado.

Mathieu Bablet y Gillaume Singelin nos traen esta serie de género séntai en 3 volúmenes del sello LABEL619. Con una crítica a la uberización del modelo superheroico los autores exploran temas de nuestra actualidad.

216 páginas a color. 
PVP: 18'00€
Rústica con solapas 15 x 21 cm.

En preventa del 1 de octubre al 2 de noviembre.
En librerías el 6 de noviembre.

lunes, 4 de agosto de 2025

II Premio Beca Creativa Manchacómic Kids


El Premio Beca creativa Manchacómic es una iniciativa que pretende apoyar a los/as creadores en el ámbito de la cultura, especialmente en el campo del cómic y la ilustración, dotando de una ayuda económica, así como asesoramiento técnico, a los/as autores/as gráficos (dibujo y color) y narrativos (guion).

Convoca el premio la Asociación de Amigos/as del Cómic de Ciudad Real AMICO, con el apoyo y colaboración de la Fundación El arte de volar y la Editorial Serendipia, así como con el patrocinio de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de CLM (JCCM).

AMICO, la Fundación El arte de volar, Serendipia Editorial, Impulsa CLM y la JCCM convocan el II Premio `Beca Creativa Manchacómic Kids´, que se regirá por las bases desarrolladas en el presente documento.

jueves, 31 de julio de 2025

Vacaciones de verano 2025


Durante
el mes de agosto, en Gotham News nos tomamos un tiempo para descansar y afrontar el regreso en septiembre para comenzar un nuevo curso. Os dejamos con el especial de verano "Beach Blanket Bad Guys Summer Special #1" publicado por DC en julio de 2018 con 10 historias protagonizadas por supervillanos como el Joker, Bizarro, Lex Luthor, Deathstroke, Gorila Grodd, Giganta, Mr. Freeze, Black Manta o Cheetah. La portada es de Amanda Conner y Paul Mounts.

miércoles, 30 de julio de 2025

12ª Feria del Libro de Moncofa


La doceava edición de la Feria del Libro de Moncofa tendrá lugar del 1 al 3 de agosto en el paseo marítimo de la localidad castellonense, de 18:00 a 00:00 horas. Contarán con presentaciones, talleres, cuentacuentos,firmas de autores y los siguientes expositores: Comics de colección, Malian Editora, Fantasía e imaginación, Librería Galeradas, Ele Ediciones, Bufanuvols Llibrería, Asociación cultural Tirant lo groc, Edicions del Bullent, Postdata ediciones, Stella Gemella, Editorial Cosquillas, Librolandia, Sargantana Editorial, Asociación Arqueológica La Vall d’Uixó, Vadoca ediciones, Librería Argot, Notthing Hill, Samaruc y Taller de prensa.

martes, 29 de julio de 2025

Galería de portadas (XXXIII): Strange Tales #135


En 2017, coincidiendo con la celebración del centenario de Jack Kirby, Marvel puso en circulación "True Believers", una serie de números clásicos en edición especial de grapa creados por el "Rey" que marcaron un hito. Entre una docena de reediciones, apareció el Strange Tales #135 (agosto de 1965), la primera aparición de Nick Furia como agente de SHIELD. Jack Kirby es el autor de la portada e interiores, con Frank Giacoia entintando la portada y Dick Ayers el interior.

lunes, 28 de julio de 2025

Ganadores de los Premios Eisner 2025


La 37ª ceremonia de los Premios Will Eisner de la Industria del Comic se celebró el pasado viernes 25 de julio en el Indigo Ballroom del Hilton Bayfront, en el marco de la Comic Con de San Diego. Esta es la lista de premiados.

Mejor relato corto: “Spaces” por Phil Jimenez, en DC Pride 2024 #1 (DC)
Mejor número único: The War on Gaza, por Joe Sacco (Fantagraphics)
Mejor serie regular: Santos Sisters, por Greg & Fake, Graham Smith, Dave Landsberger, y Marc Koprinarov (Floating World)
Mejor serie limitada: Bring Down the House, por Mariko Tamaki y Javier Rodriguez (DC)
Mejor serie nueva: Absolute Wonder Woman, por Kelly Thompson y Hayden Sherman (DC)
Mejor publicación para primeros lectores: Hilda and Twig Hide from the Rain, por Luke Pearson (Flying Eye)
Mejor publicación para niños: Plain Jane and the Mermaid, por Vera Brosgol (First Second /  Macmillan)
Mejor publicación para adolescentes: Lunar New Year Love Story, por Gene Luen Yang y LeUyen Pham (First Second/Macmillan)
Mejor publicación de humor: Processing: 100 Comics That Got Me Through It, por Tara Booth (Drawn & Quarterly)
Mejor antología: Godzilla’s 70th Anniversary, editado por Jake Williams y otros (IDW)
Mejor trabajo basado en la realidad: Suffrage Song: The Haunted History of Gender, Race, and Voting Rights in the U.S., por Caitlin Cass (Fantagraphics)
Mejor memoria gráfica: Feeding Ghosts: A Graphic Memoir, por Tessa Hulls (MCD/Farrar, Straus & Giroux)
Mejor álbum gráfico - nuevo: Lunar New Year Love Story, por Gene Luen Yang y LeUyen Pham (First Second/Macmillan)
Mejor álbum gráfico - reimpresión: The One Hand and The Six Fingers, por Ram V, Dan Watters, Laurence Campbell, y Sumit Kumar (Image)
Mejor adaptación de otro medio: The Road, por Cormac McCarthy, adaptado por Manu Larcenet (Abrams)
Mejor edición USA de material internacional: The Jellyfish, por Boum, traducido por Robin Lang y Helge Dascher (Pow Pow Press)
Mejor edición USA de material internacional - Asia: Tokyo These Days, vols. 1–3, por Taiyo Matsumoto, traducido por Michael Arias (VIZ Media)
Mejor colección de archivo - tiras de prensa: Thorn: The Complete Proto-BONE Strips 1982–1986, and Other Early Drawings, por Jeff Smith (Cartoon Books)
Mejor colección de archivo - comics: David Mazzucchelli’s Batman Year One Artist’s Edition, por Frank Miller y David Mazzucchelli, editado por Scott Dunbier (IDW)
Mejor publicación periodística relacionada con el comic: The Beat, editado por Heidi MacDonald y otros
Mejor libro relacionado con el comic: Tell Me a Story Where the Bad Girl Wins: The Life and Art of Barbara Shermund, por Caitlin McGurk (Fantagraphics)
Mejor trabajo académico: Drawing (in) the Feminine: Bande Dessinée and Women, editado por Margaret C. Flinn (Ohio State University Press)
Mejor diseño de publicación: David Mazzucchelli’s Batman Year One Artist’s Edition, diseñado por Chip Kidd (IDW)
Mejor comic digital: My Journey to Her, por Yuna Hirasawa (Kodansha)
Mejor webcomic: Life After Life, por Joshua Barkman, (False Knees)
Mejor escritor: Gene Luen Yang, Lunar New Year Love Story (First Second/Macmillan)
Mejor escritor/artista: Charles Burns, Kommix (Fantagraphics); Final Cut (Pantheon); Unwholesome Love (co-publicado con Partners & Son)
Mejor dibujante/entintador o equipo: Bilquis Evely, Helen of Wyndhorn (Dark Horse)
Mejor ilustrador/artista multimedia: Eduardo Risso, The Blood Brothers Mother (DSTLRY)
Mejor portadista: Tula Lotay, Groupies (Comixology Originals), Helen of Wyndhorn #1, Count Crowley: Mediocre Midnight Monster Hunter #3, Dawnrunner #1, Barnstormers TPB (Dark Horse); Somna and other titles (DSTLRY); The Horizon Experiment (Image)
Mejor colorista: Jordie Bellaire, Absolute Wonder Woman, Birds of Prey, John Constantine, Hellblazer: Dead in America, The Nice House by the Sea (DC); The City Beneath Her Feet (DSTLRY); The Exorcism at 1600 Penn (IDW); W0rldtr33 (Image); G.I. Joe, Duke (Image Skybound)
Mejor rotulista: Clayton Cowles, Animal Pound (BOOM! Studios); FML,Helen of Wyndhorn (Dark Horse); Absolute Batman, Batman, Batman & Robin: Year One,Birds of Prey, Jenny Sparks, Wonder Woman (DC); Strange Academy,Venom (Marvel)